DGCE

Concursos Académicos 2025

La Vicerrectoría Académica de la Universidad del Bío-Bío llama a Concurso para la selección de candidatos/as a Cargos Académicos Jornada Completa, a contrata, para prestar servicios en las facultades de las sedes Concepción y Chillán.

Esta casa de estudios superiores brinda igualdad de oportunidades y equidad de género y se acoge a la Ley N°21.015 de Inclusión de Personas con Discapacidad al Mundo Laboral.

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Departamento de Ciencias Sociales, Sede Chillán

Departamento de Ciencias de la Educación, Sede Chillán

 

SEGÚN RECTIFICACIÓN DE LAS BASES SIA-2025, SE AMPLÍA EL PLAZO DE POSTULACIÓN Y FECHA DE OBTENCIÓN DE GRADO EN LOS SIGUIENTES LLAMADOS:

FACULTAD DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO

Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Sede Concepción

 

FACULTAD DE CIENCIAS

Departamento de Ciencias Básicas, Chillán

Departamento de Matemática, Concepción

Departamento de Química, Concepción

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de Información, Chillán

Departamento de Sistemas de Información, Concepción

 

FACULTAD DE INGENIERÍA

Departamento de Ingeniería Industrial, Concepción

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Concepción

DISPOSICIONES GENERALES

Recepción de antecedentes para todos los llamados: 16 de abril de 2025

Los grados de Doctor/a deben haber sido obtenido entre el 23 de abril de 2015 y 23 de abril de 2025 (ambas fechas inclusive).

 

Remuneración según jerarquía académica y modelo de renta Universidad del Bío-Bío

Presentación de antecedentes para cargos en la sede Concepción
Los postulantes de fuera de la Región del Bío-Bío, o desde el extranjero pueden enviar sus antecedentes vía electrónica, a Oficina de Partes Universidad del Bío-Bío, Sede Concepción op_concepcion@ubiobio.cl y deben enviar los antecedentes, vía Courier Internacional o correo nacional certificado, a:

Oficina de Partes de la Universidad del Bío-Bío, sede Concepción
Avenida Collao 1202, Casilla 5-C
Concepción – Chile

Debe indicar Departamento y Facultad del cargo al que se postula.

Presentación de antecedentes para cargos en la sede Chillán
Los postulantes de regiones de fuera de la Región de Ñuble, o desde el extranjero pueden enviar sus antecedentes vía electrónica, a Oficina de Partes Universidad del Bío-Bío, Sede Chillán op_chillan@ubiobio.cl y deben enviar los antecedentes, vía Courier Internacional o correo nacional certificado, a:

Oficina de Partes de la Universidad del Bío-Bío, sede Chillán
Avenida Andrés Bello 720, Campus Fernando May
Chillán-Chile

Debe indicar Departamento y Facultad del cargo al que se postula.


Antecedentes generales a considerar en la selección para todos los cargos

  • Certificados de título(s) y grado(s) académico(s).
  1. Para la postulación presentar copias legibles. Se deberán presentar en original para la contratación
  2. En caso de certificados de título y/o grado académico, obtenidos en el extranjero, deberá ser acreditado de conformidad a la ley. Debidamente apostillados o legalizados.
  3. Adjuntar traducción al español.
  4. Documento que acredite semestres de duración de la carrera y grados obtenidos.
  • Fotocopia Cédula de Identidad o permiso de residencia vigente
  • Currículum vitae (Descargue modelo aquí), según formato definido por la Vicerrectoría Académica de la Universidad del Bío-Bío debidamente respaldado
  • Documentos que acrediten períodos definidos de experiencia en docencia en las Universidades del CRUCH.
  • Declaración de una página sobre las perspectivas de trabajo académico en el Departamento correspondiente.
  • Adjuntar dos cartas de recomendación.

Lo anterior, no excluye que sea requerida alguna documentación adicional, para acreditar requisitos según normativa vigente.

 

Importante:

Debe cumplir con los requisitos de ingreso a la Administración del Estado, señalados en la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo.

No estar afecto/a a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas señaladas en la Ley N° 18.575, sobre Bases Generales de la Administración del Estado; conforme al principio de probidad administrativa.