La carrera de Diseño Gráfico forma profesionales capacitados para la actividad proyectual. Su ámbito problemático es la formulación de proyectos que hagan posible la configuración innovadora de mensajes visuales, percibidos y valorados por las personas a quienes están dirigidos. Por lo tanto, para llegar a ser un/a diseñador/a profesional, la Escuela entrega un amplio conocimiento que permite aprender variadas teorías metodológicas y tecnológicas para desarrollar al máximo la capacidad creadora y proyectual.
La carrera de Diseño Gráfico se distingue por:
Formar profesionales de la comunicación visual capacitados para percibir los cambios y resolver problemas de diseño gráfico vinculados al desarrollo social, cultural y económico del país. Contribuir a una sólida formación en el manejo de las nuevas tecnologías de información y producción. Satisfacer las mayores posibilidades de inserción profesional y personal de los y las egresados y egresadas en el mercado del trabajo.
Quienes deseen postular deben tener iniciativa y espíritu emprendedor, capacidad de razonamiento crítico y trabajo en equipo. También, poseer habilidades para sentir, hacer y comunicar a través del diseño creativo.
Campus Fernando May, Sede Chillán
Semestral
Diseñador(a) Gráfico(a)
Licenciado/a en Diseño
9 Semestres
Técnico/a de Nivel Superior en Producción Gráfica
https://www.instagram.com/escueladedisenograficoubb?igsh=bGlleGJuZ2lqZ3hn
PONDERACIONES |
---|
NEM: 20% Debe tener un Puntaje Promedio C. Lect. y C.M. 1 (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) mínimo de postulación de 458 puntos o debe tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional. |
CUOTA BÁSICA 2025 |
Matrícula: $132.000.- |
ARANCEL 2025 |
$4.122.000 |
PUNTAJES y CUPOS |
---|
Puntaje Ponderado Primer Matriculado 2025: 886,40 |
OBSERVACIONES |
|
El/la egresado/a de Diseño Gráfico, licenciado en Comunicación Visual, es un profesional capacitado para generar proyectos creativos e innovadores en las diversas áreas de la comunicación visual con competencias en el diagnóstico de necesidades de comunicación visual y en el manejo de herramientas digitales. Esto le permite desenvolverse en la gestión y producción de diseño gráfico digital, editorial, tridimensional y diseño de imagen. Un/a profesional consciente de la necesidad de actualización permanente, trabaja de manera asociativa con otras disciplinas, valorando la función del diseño en lo social, cultural y económico.
Nuestra Escuela tiene 56 años de existencia y se distingue por un cuerpo docente perfeccionado y un proyecto curricular idóneo, posee instalaciones apropiadas exclusivas. Además, orienta su quehacer formativo en proyectos de diseño contextualizados en las regiones de Ñuble y del Biobío, el país y la realidad latinoamericana.
La Escuela de Diseño Gráfico cuenta con instalaciones exclusivas para el apoyo de la formación de sus estudiantes: biblioteca especializada, laboratorios de computación y multimedia equipados con plataforma Windows y Macintosh, servicio de fotocopiado e impresión, sala de estudio exclusiva, salas de clases y cafetería. Amplias zonas de recreación y esparcimiento: áreas verdes y canchas deportivas. La mayoría de estos lugares son de uso exclusivo para los estudiantes de la carrera.
El/a egresado/a de nuestra Escuela estará capacitado/a para ejercer la profesión en empresas de diseño, en instituciones públicas y privadas y de manera independiente o asociado. Los lugares donde se desempeñan son: canales de televisión, diarios y revistas; agencias de diseño, agencias de publicidad y productoras audiovisuales; unidades educativas, universidades y editoriales, municipalidades, además del emprendimiento.
Año 1 | Año 2 | Año 3 | Año 4 | Año 5 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
| ||||||||||
|
|
|
|
Para otro tipo de consultas, puedes dirigirte a las siguientes cuentas de correo o webs:
Información Institucional: ubb@ubiobio.cl
Dirección de Admisión, Registro y Control Académico:
Sede Concepción, darcaconcepcion@ubiobio.cl
Sede Chillán, darcach@ubiobio.cl
Información de Programas Especiales de Continuación de Estudios / Carreras Vespertinas
Información de Postgrados (Magísteres y Doctorados)
Formación Continua (Cursos, Diplomados y Postítulos)
También disponemos de una Oficina Virtual, donde encontrarás los datos de contacto para los servicios o trámites que requieras.