La carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación forma un profesional en cuyo perfil es relevante la capacidad de valorar, conocer, utilizar y enseñar adecuada y creativamente nuestro idioma; que posea sensibilidad e interés por la lengua como elemento de cultura y medio de expresión, y que sea capaz de acceder y comprender las problemáticas culturales, sociales y comunicacionales de la lengua castellana. La carrera ofrece una sólida formación disciplinaria en los ámbitos: pedagógico, literario, lingüístico, estético y comunicacional, adecuándose a los nuevos contextos y escenarios sociales y educativos que demanda la educación chilena.
Tener vocación pedagógica, ser creativo e innovador, poseer espíritu crítico, responsabilidad y compromiso social, capacidad de trabajo en equipo y salud mental y física compatible con la profesión docente.
Profesional de la educación autónomo, con capacidad de reflexionar críticamente acerca de la práctica pedagógica y profesional, fuertemente vinculado al contexto, aportando a la formación de equipos y al desarrollo de las instituciones escolares. Actuará comprometido con las funciones propias del quehacer docente, con el desarrollo científico-tecnológico, los rasgos identitarios y las problemáticas del mundo de hoy.
Disponemos de aulas, salas de estudio, bibliotecas, y laboratorios de computación que cuentan con moderno equipamiento pensado y centrado en el estudiante. Además, cuenta con espacios para el esparcimiento y recreación.
Carrera acreditada por los períodos 2003-2005, 2006-2010, 2011-2016 y 2016 - 2021. El sello que la distingue es el compromiso con la excelencia y la calidad académica en: docencia, renovación curricular, investigación, extensión, asistencia técnica, perfeccionamiento y publicaciones. La avalan 46 años de existencia formando profesionales, que se desempeñan exitosamente en cargos administrativo-docentes en todo el país y que continúan estudios de posgrado. El equipo académico se preocupa por entregar una enseñanza personalizada y una atención preferencial que fortalezcan la vocación pedagógica y formar profesionales al más alto nivel.
Establecimiento de enseñanza media, centros de formación técnica, institutos profesionales, organizaciones de capacitación, mercado laboral no docente y organismos e instituciones vinculadas al área de la comunicación.
PONDERACIONES |
---|
NEM: 10% |
PUNTAJES Y VACANTES |
Primer Seleccionado 2019: 704,90 |
ARANCEL DE MATRÍCULA 2019 |
Cuota básica: $92.000.- |
ARANCEL 2019 |
$2.161.000.- |
OBSERVACIONES |
|