Podrán postular al Ingreso Especial de Retención de Talentos aquellos (as) estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
Requisitos para postular
Haber rendido la Prueba de Admisión a la Educación Superior, o instrumento que le reemplace.
Cumplir con los requisitos de postulación a la Universidad vigente por carrera o programa de preferencia.
Postular dentro del plazo establecido para ello, y a través del mecanismo de Ingreso Especial previsto por la Dirección de Admisión, Registro y Control Académico, a un máximo de dos carreras o programas de pregrado, indicando orden de preferencia.
En Pedagogía en Educación Física tener salud compatible con el ejercicio físico.
En el caso de las carreras de Nutrición y Dietética y Enfermería, presentar certificado de vacunación o certificado de encontrarse en proceso de vacunación contra la Hepatitis B.
En el caso de las carreras de Pedagogía, cumplir con las exigencias establecidas en la Ley N°20.903.
Haber egresado de Enseñanza Media desde un establecimiento categorizado como Liceo Bicentenario que tenga vigente un convenio con la Universidad del Bío-Bío para el desarrollo del denominado Proyecto de Retención de Talentos.
Haber egresado en una de las dos promociones inmediatamente anteriores al año de postulación.
Haber obtenido un promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 6.0.
Durante la Enseñanza Media, haber participado en, al menos, una actividad extracurricular dentro o fuera de su establecimiento educacional, en áreas tales como las artística, cultural, social, deportiva u otras extraprogramáticas.
Haber postulado a alguna de las carreras Universidad del Bío-Bío adscritas al proyecto de retención de talentos en la sede respectiva en primera o en segunda preferencia, a través del sistema centralizado de admisión universitario.
Documentos
Certificado de nacimiento o, en el caso de extranjeros, pasaporte o cédula de identidad para extranjeros otorgada en Chile.
Certificado de Puntajes obtenidos en la Prueba de Admisión a la Educación Superior.
En el caso de la carrera de Pedagogía en Educación Física, presentar certificado médico de salud compatible con el ejercicio físico que le permita realizar las actividades físico/deportivas, propias de la carrera.
En el caso de las carreras de Pedagogía, Certificado de ubicación de egreso de educación media, extendido por el Ministerio de Educación.
En el caso de las carreras de Nutrición y Dietética y Enfermería, presentar certificado de vacunación o certificado de encontrarse en proceso de vacunación contra la Hepatitis B.
Currículum extracurricular con documentos respaldatorios emitidos por el establecimiento educacional de origen o por la institución social, artística, cultural, deportiva u otra que competa. (descargar plantilla de currículum desde esta página).
Licencia de Enseñanza Media.
Certificado de concentración de notas con promedio de Enseñanza Media.
Comprobante de postulación otorgado por el DEMRE.
Liceos Bicentenario en convenio
Colegio Bicentenario Enrique Salinas Buscovich
Colegio Darío Salas
Colegio El Árbol de la Vida
Colegio Nueva Esperanza
Colegio Polivalente Padre Alberto Hurtado
Liceo Arturo Prat Chacón
Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás
Liceo Bicentenario de Excelencia Trehuaco
Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves
Liceo Claudio Arrau León
Liceo Diego Portales Palazuelos
Liceo Domingo Ortiz de Rozas
Liceo Jorge Alessandri Rodríguez
Liceo Manuel Jesús Ortiz
Liceo Nibaldo Sepúlveda Fernández
Liceo Politécnico José Manuel Pinto Arias
Liceo Polivalente Carlos Montane Castro
Liceo Polivalente Juvenal Hernández Jaque
Liceo Polivalente Nuestra Señora de la Merced
Liceo Polivalente Virginio Arias
Liceo Santa Cruz de Larqui
Liceo Técnico Puente Ñuble
Liceo Técnico Profesional Bicentenario Mauricio Hochschild del Ceat, San Pedro de la Paz