Ingeniería de Ejecución en Electricidad

Facultad de Ingeniería

DESCRIPCIÓN

La carrera de Ingeniería de Ejecución en Electricidad te entrega una preparación teórico-práctica que te permite abordar el diseño, programación, ejecución, inspección y pruebas de puesta en servicio de montajes industriales de equipamiento eléctrico, como también en las áreas de generación y transmisión de grandes flujos de energía eléctrica, evaluación de proyectos, desarrollo y mantención en actividades propias de la ingeniería eléctrica.  Nuestro objetivo es formar profesionales aptos para desempeñarse en el medio nacional productivo, de servicios y en el área de la electricidad aplicada.

 

PERFIL DEL POSTULANTE

Debes tener, entre otras, las siguientes características: capacidad de análisis en la resolución de problemas teórico prácticos, reconocimiento de la necesidad y habilidad para permanecer aprendiendo toda la vida, creatividad y desarrollo en temas inherentes al ámbito de la ingeniería eléctrica e interés por la relación interdisciplinaria.

 

Ficha de la Carrera

Impartida en

Campus Concepción, Sede Concepción

Régimen

Semestral

Título

Ingeniero(a) de Ejecución en Electricidad

Duración

8 Semestres

Código:29030

Carrera Renovada Curricularmente


CONTACTO

JUAN CARLOS DELGADO NAVARRO
Director de Escuela
Ingeniería de Ejecución en Electricidad
jdelgado@ubiobio.cl

PONDERACIONES

NEM: 10%
Ranking: 50%
Competencia Lectora: 10%
Matemática (M1): 10%
Matemática 2 (M2): 10%

Historia y Cs. Sociales: 10% o
Ciencias: 10%

Para postular a las carreras de la Universidad del Bío-Bío, debe tener un Puntaje Promedio C. Lect. y C.M. 1 (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) mínimo de postulación de 458 puntos o debe tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional.

CUOTA BÁSICA 2023

Matrícula: $120.000.-

ARANCEL 2023

$3.393.000.-

PUNTAJES y CUPOS

Puntaje Ponderado Primer Matriculado 2023: 859,80
Puntaje Ponderado Último Matriculado 2023: 464,90
Vacantes: 60
Cupos BEA: 2
Cupos PACE: 10
Cupos STEM: 12

OBSERVACIONES

  • Para postular a esta carrera debe haber rendido una de las dos pruebas optativas señaladas. Si el postulante ha rendido ambas, se considerará el mejor puntaje.

PERFIL
UBB

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la Universidad del Bío-Bío se distingue por el compromiso permanente con su aprendizaje y por la responsabilidad social con que asume su quehacer profesional y ciudadano. Respeta la diversidad, favoreciendo el trabajo colaborativo e interdisciplinario, potencia sus capacidades de manera integral para servir a la sociedad con innovación y excelencia.

Como ingeniero de ejecución en electricidad de la Universidad del Bío-Bío serás un profesional con una sólida formación en ciencias básicas, en ciencias de la ingeniería e ingeniería aplicada, que te permitirán diseñar, administrar proyectos, instalar, operar y mantener sistemas eléctricos de baja y alta tensión, considerando normativas técnicas vigentes, seguridad personal, respeto al medioambiente y compromiso ético. También serás capaz de integrarte a equipos multidisciplinarios y de comprender la relevancia de la formación permanente y la actualización del conocimiento para enfrentar los crecientes requerimientos de tu profesión.

 

¿POR QUÉ
UBB?

INFRAESTRUCTURA

Estudiarás en salas y laboratorios especializados con herramientas y software de última generación para cada una de las disciplinas que integran tu carrera, lo que permitirá tu desarrollo profesional e inserción laboral.

 

FORTALEZAS DE LA CARRERA

Tendrás un cuerpo docente con alto nivel de perfeccionamiento y que se desempeña en el mundo empresarial público y privado, que está en permanente perfeccionamiento en universidades nacionales y extranjeras.  Ellos te prestarán atención personalizada, recibiendo una formación integral, que involucra la entrega de sólidos valores éticos y de hábitos de estudio.

 

CAMPO OCUPACIONAL

Trabajarás en empresas de generación y transmisión de energía eléctrica, en empresas del sector industrial como celulosas, metalmecánicas, frigoríficas y sus derivados, del sector minero; en mantención y control de equipos de instalaciones de potencia, en proyectos y diseños de instalaciones en baja, media y alta tensión; en instrumentación y control de procesos, tanto como en el ejercicio libre de la profesión.

 

ASIGNATURAS

Año 1Año 2Año 3Año 4
I SEMESTRE
  • Cálculo Diferencial
  • Álgebra y Trigonometría
  • Introducción a la Ingeniería Eléctrica
  • Química General
  • Formación Integral Institucional
  • Formación Integral Extra- programática
III SEMESTRE
  • Complementos de Cálculo
  • Electromagnetismo
  • Estadística
  • Teoría de Circuitos II
  • Introducción a la Ingeniería Ambiental
  • Formación Integral Institucional
V SEMESTRE
  • Ingeniería Económica
  • Análisis de Sistemas
  • Sistemas Eléctricos de Potencia
  • Teoria de Máquinas Eléctricas
  • Sistemas Digitales
  • Inglés Comunicacional II
VII SEMESTRE
  • Proyectos Eléctricos
  • Gestión Industrial
  • Laboratorio de Protecciones Eléctricas
  • Convertidores y Accionamientos Eléctricos
  • Anteproyecto de Título
  • Práctica Profesional
II SEMESTRE
  • Cálculo Integral
  • Física Mecánica
  • Teoría de Circuitos I
  • Expresión Oral y Escrita
  • Lenguaje y Contexto
  • Formación Integral Extra- programática
IV SEMESTRE
  • Software en Ingenieria Eléctrica
  • Tópicos de Ingeniería Mecánica
  • Conversión Electromecánica de la Energía
  • Laboratorio de Fundamentos Ing. Eléctrica
  • Electrónica
  • Inglés Comunicacional I
VI SEMESTRE
  • Control e Instrumentación Industrial
  • Distribución Industrial de la Energía Eléctrica
  • Protecciones Eléctricas
  • Laboratorio de Máquinas Eléctricas
  • Mantenimiento y Seguridad Industrial
  • Inglés Comunicacional III
VIII SEMESTRE
  • Gestión de la Producción
  • Laboratorio de Convertidores y Accionamientos
  • Electivo Profesional I
  • Electivo Profesional II
  • Proyecto de Título

CONSULTAS

Para conocer más detalles, usa este formulario:

Para otro tipo de consultas, puedes dirigirte a las siguientes cuentas de correo o webs:

Información Institucional: ubb@ubiobio.cl

Dirección de Admisión, Registro y Control Académico:
Sede Concepción, darcaconcepcion@ubiobio.cl
Sede Chillán, darcach@ubiobio.cl

Información de Programas Especiales de Continuación de Estudios / Carreras Vespertinas

Información de Postgrados (Magísteres y Doctorados)

Formación Continua (Cursos, Diplomados y Postítulos)

También disponemos de una Oficina Virtual, donde encontrarás los datos de contacto para los servicios o trámites que requieras.