Ingeniería en Alimentos

Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos

DESCRIPCIÓN

Formar un profesional que tenga sólidos conocimientos en matemática, biología y química que le permitan comprender y fundamentar los fenómenos de las ciencias e ingeniería de los alimentos. Enfrentando eficientemente los cambios e innovaciones científico-tecnológicas para diseñar y manejar procesos de transformación de materias primas y conservación de productos alimenticios, así como la optimización de procesos ya existentes.

 

PERFIL DEL POSTULANTE

Debe estar motivado a integrar las ciencias y la tecnología en el ámbito de la ingeniería en alimentos, tener capacidad de análisis e interpretación, capacidad de trabajar en equipo, iniciativa personal, criterio y espíritu investigador, capacidad de organización y toma de decisiones.

 

Ficha de la Carrera

Impartida en

Campus Fernando May, Sede Chillán

Régimen

Semestral

Grado Academico

Licenciado(a) en Ingeniería en Alimentos

Titulo

Ingeniero(a) en Alimentos

Duración

10 Semestres

Código:29051

*:Carrera en Proceso de Renovación Curricular.


CONTACTO

DR. SERGIO ACUÑA NELSON
Director Escuela
Ingeniería en Alimentos
sacuna@ubiobio.cl

PONDERACIONES

NEM: 10%
Ranking: 45%
Competencia Lectora: 10%
Matemática (M1): 20%
Matemática 2 (M2): 5%

Historia y Cs. Sociales: 10% o
Ciencias: 10%

Para postular a las carreras de la Universidad del Bío-Bío, debe tener un Puntaje Promedio C. Lect. y C.M. 1 (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) mínimo de postulación de 458 puntos o debe tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional.

CUOTA BÁSICA 2023

Matrícula: $120.000.-

ARANCEL 2023

$3.878.000.-

PUNTAJES y CUPOS

Puntaje Ponderado Primer Matriculado 2023: 783,20
Puntaje Ponderado Último Matriculado 2023: 467,85
Vacantes: 35
Cupos BEA: 2
Cupos PACE: 19
Cupos STEM: 6

OBSERVACIONES

  • Carrera otorga grado de licenciado/a y título profesional.
  • Para postular a esta carrera debe haber rendido una de las dos pruebas optativas señaladas. Si el postulante ha rendido ambas, se considerará el mejor puntaje.

PERFIL
UBB

PERFIL DEL EGRESADO

Será un profesional con una sólida formación en ciencias e ingeniería de procesos de alimentos, altamente calificado para planificar, diseñar, optimizar y evaluar los procesos de la industria de alimentos, garantizando la calidad e inocuidad en toda la cadena de producción. Podrá desarrollar y adaptar nuevas tecnologías a los procesos de transformación, conservación y transporte de alimentos de forma óptima y eficiente, y será competente para administrar industrias del rubro de alimentos e investigar para la innovación. Recibirá una formación integral que le permitirá abordar los desafíos del desarrollo de productos alimenticios, considerando las normativas sanitarias nacionales e internacionales y procurando la preservación del medioambiente. Será un profesional que se distingue por el compromiso permanente con su aprendizaje y por la responsabilidad social con que asume su quehacer profesional y ciudadano.

 

¿POR QUÉ
UBB?

INFRAESTRUCTURA

Laboratorios de especialización con equipamiento de alta tecnología para el aprendizaje e investigación de los estudiantes, además de laboratorio de procesos destinados a la enseñanza teórico-práctica, acorde con los requerimientos de la industria de alimentos y la investigación. La Planta Piloto de la carrera cuenta con Laboratorio de Microbiología Molecular, Laboratorio de Evaluación Sensorial, Laboratorio de Propiedades Mínimas de Frutas, Laboratorio de Propiedades Físicas, Laboratorio de Polifenoles. Además, se cuenta con un completo Laboratorio de Análisis de Alimentos y Laboratorio de Microbiología. Así mismo, de ser necesario, se puede acceder a las instalaciones del Laboratorio de Experimentación, Certificación y Control de Calidad de Alimentos (LECYCA).

 

FORTALEZAS DE LA CARRERA

Estudiará en una carrera con más de 30 años de trayectoria, creada en octubre de 1989 y que se ha sometido y obtenido acreditación permanente de la CNA. Cuenta con un cuerpo docente multidisciplinario y con grado de doctorado y/o magíster, obtenidos en universidades extranjeras y nacionales de elevado prestigio, que mantienen en ejecución importantes líneas de investigación, desarrollo e innovación en el área de las ciencias e ingeniería en alimentos. La especialización del cuerpo académico, la estructura de la malla curricular y las instalaciones y equipamientos asociados a la carrera ayudarán en su formación profesional. En paralelo, una vez obtenido el grado de licenciado podrá postular al Magíster en Ciencias e Ingeniería en Alimentos o al Doctorado en Ingeniería en Alimentos, ambos programas acreditados ofrecidos por el Departamento de Ingeniería en Alimentos de la Universidad del Bío-Bío. Al Magíster en Ciencias e Ingeniería en Alimentos, se podrá postular por medio de una beca de articulación y rendir en paralelo a partir del quinto año de la carrera.

Además, la carrera contempla prácticas profesionales en prestigiosas empresas del rubro de los alimentos, laboratorios de certificación de alimentos y empresas de alimentación colectiva. Los estudiantes de la Carrera, a través del Programa Tutores, cuentan con apoyo pedagógico e inserción a la vida universitaria, durante su primer año de estudios.

CAMPO OCUPACIONAL

El profesional ingeniero en alimentos, puede desempeñarse en las áreas de:

Procesos productivos: Dirigir el área de producción y operaciones en la industria de alimentos. Formular y desarrollar nuevos productos. Diseñar y optimizar procesos, establecer metas de producción para lograr una mejor rentabilidad. Ejercer en forma independiente creando su propia empresa.

Calidad e inocuidad: Implementar sistemas de aseguramiento de calidad e inocuidad de alimentos. Realizar consultorías y capacitación en el área. Entregar asesoría técnica en aseguramiento de calidad y realizar auditorías a empresas de alimentos.

Gestión en la industria de alimentos: Administrar y dirigir empresas de alimentos, realizar evaluaciones técnico económicas de proyectos de la industria de alimentos. Evaluación de proyectos.

Investigación e innovación: Realizar actividades de investigación y desarrollo en centros de investigación para la innovación de nuevos productos y procesos.

Docencia: Puede desempeñarse como docente en institutos y liceos técnico profesionales que dictan carreras afines

ASIGNATURAS

Año 1Año 2Año 3Año 4Año 5
I SEMESTRE
  • Álgebra
  • Formación General
  • Introducción a la Ingeniería en Alimentos
  • Química General
III SEMESTRE
  • Cálculo II
  • Física I
  • Bioquímica General
  • Formación General
  • Química Analítica e Instrumental
V SEMESTRE
  • Estadísticas
  • Dibujo de Ingeniería
  • Termodinámica
  • Análisis de Alimentos
  • Microbiología de Alimentos II
VII SEMESTRE
  • Fenómenos de Transportes II
  • Higiene y Seguridad Industrial
  • Materias Primas Animales y Vegetales
  • Envases
  • Operaciones Unitarias I
  • Administración de Organizaciones
IX SEMESTRE
  • Método de Optimización
  • Tratamiento de Efluentes
  • Procesos de Cereales y Granos
  • Procesos de Frutas y Hortalizas
  • Formulación y Eval. de Proyectos
  • Electivo Especialidad
II SEMESTRE
  • Álgebra Lineal
  • Cálculo I
  • Biología
  • Química Orgánica
  • Formación General
IV SEMESTRE
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Física II
  • Inglés Técnico
  • Bioquímica de Alimentos
  • Microbiología de Alimentos I
  • Computación
VI SEMESTRE
  • Evaluación Sensorial
  • Legislación de Alimentos
  • Fenómenos de Transportes I
  • Termodinámica de Alimentos
  • Economía General
  • Práctica Profesional I
VIII SEMESTRE
  • Ing. de Procesos Bioquímicos
  • Control de Calidad
  • Operaciones Unitarias I
  • Operaciones Unitarias II
  • Finanzas de Empresas
  • Práctica Profesional II
X SEMESTRE
  • Control de Procesos
  • Procesos de Productos Marinos
  • Procesos de Productos Pecuarios
  • Trabajo de Titulación
  • Electivo de Especialidad

CONSULTAS

Para conocer más detalles, usa este formulario:

Para otro tipo de consultas, puedes dirigirte a las siguientes cuentas de correo o webs:

Información Institucional: ubb@ubiobio.cl

Dirección de Admisión, Registro y Control Académico:
Sede Concepción, darcaconcepcion@ubiobio.cl
Sede Chillán, darcach@ubiobio.cl

Información de Programas Especiales de Continuación de Estudios / Carreras Vespertinas

Información de Postgrados (Magísteres y Doctorados)

Formación Continua (Cursos, Diplomados y Postítulos)

También disponemos de una Oficina Virtual, donde encontrarás los datos de contacto para los servicios o trámites que requieras.