Ingeniería en Recursos Naturales

Facultad de Ciencias

DESCRIPCIÓN

La carrera de Ingeniería en Recursos Naturales tiene una duración de 10 semestres, con una sólida base científica y de formación profesional, conduce a la obtención del grado de licenciado en ciencias de los recursos naturales y del título profesional de ingeniero en recursos naturales. El plan de estudio comprende cursos del área de ciencias básicas, formación profesional, formación integral extraprogramatica y cursos electivos de especialidad.

PERFIL DEL POSTULANTE

Tener interés por las áreas de las ciencias ambientales e ingeniería, con vocación especial en la gestión sustentable de los recursos naturales para la producción de bienes y servicios.

Ficha de la Carrera

Impartida en

Campus Fernando May, Sede Chillán

Régimen

Semestral

Grado Académico 4°Año:Licenciado(a) en Ciencias de los Recursos Naturales

Titulo

Ingeniero(a) en Recursos naturales

Duración

10 Semestres/ Articulación con el Postgrado (5+1)

Código:29069

Carrera Renovada Curricularmente

**:REDES SOCIALES

Instagram

www.instagram.com/ingenieria.rrnn.ubb/

Facebook

www.facebook.com/Ingenieria.Recursos.Naturales

Sitio web

www.ubiobio.cl/recursosnaturales/


CONTACTO

PATRICIO NEUMANN LANGDON
Jefe de Carrera
Ingeniería en Recursos Naturales
pneumann@ubiobio.cl

PONDERACIONES

NEM: 10%
Ranking: 40%
Competencia Lectora: 15%
Matemática (M1): 20%
Matemática 2 (M2): 5%

Historia y Cs. Sociales: 10% o
Ciencias: 10%

Para postular a las carreras de la Universidad del Bío-Bío, debe tener un Puntaje Promedio C. Lect. y C.M. 1 (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) mínimo de postulación de 458 puntos o debe tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional.

CUOTA BÁSICA 2023

Matrícula: $120.000.-

ARANCEL 2023

$4.018.000.-

PUNTAJES y CUPOS

Puntaje Ponderado Primer Matriculado 2023: 803,75
Puntaje Ponderado Último Matriculado 2023: 459,65
Vacantes: 40
Cupos BEA: 2
Cupos PACE: 18
Cupos STEM: 6

OBSERVACIONES

  • Carrera otorga grado de licenciado/a y título profesional.
  • Para postular a esta carrera debe haber rendido una de las dos pruebas optativas señaladas. Si el postulante ha rendido ambas, se considerará el mejor puntaje.

PERFIL
UBB

PERFIL DEL EGRESADO

El ingeniero en recursos naturales formado en la Universidad del Bío- Bío es un profesional con un conocimiento integral de las ciencias básicas, ciencias de la tierra y aplicaciones de la ingeniería que le permiten diseñar y optimizar procesos para la producción de bienes y servicios, mediante la gestión sustentable de los recursos naturales, dando respuesta a las necesidades, desafíos y contribuir al desarrollo sustentable de la región y del país.

Así mismo se distingue por su compromiso permanente con el aprendizaje, asumiendo el quehacer profesional y ciudadano con responsabilidad social, integrando equipos de trabajo que permitan otorgar soluciones a problemas ambientales con ideas innovadoras.

¿POR QUÉ
UBB?

INFRAESTRUCTURA

Contamos con el Departamento de Ciencias Básicas, líder en investigación en la UBB. Además de laboratorios de docencia e investigación, lo que permitirá potenciar las habilidades y competencias de quienes deseen postular.

FORTALEZAS DE CARRERA

Tenemos académicos con un alto nivel de perfeccionamiento (magíster y doctorado), que prestan atención personalizada y están fuertemente comprometidos con la formación de sus estudiantes.

CAMPO OCUPACIONAL

Empresas privadas: Ligadas a los procesos de transformación de materias primas de origen natural. Además de empresas del rubro de la generación de energía tradicional y energías renovables que requieran un profesional con importantes conocimientos de sustentabilidad e impactos ambientales de las actividades productivas.

Instituciones públicas: Municipalidades, en lo que se refiere a direcciones de medio ambiente y planificación, secretarías regionales ministeriales de energía, medio ambiente; e instituciones ligadas al fomento productivo del sector agropecuario (INDAP, INIA); además de Servicios públicos con competencia ambiental, entre ellos, SAG; CONAF; SERNAPESCA, CMN; Salud; MOP; DGA; MINVU, entre otros.

Instituciones privadas: Consultoras de ingeniería y medioambientales.

ASIGNATURAS

Año 1Año 2Año 3Año 4Año 5
I SEMESTRE
  • Introducción al Cálculo y Álgebra
  • Economía General
  • Introducción a la Ingeniería en Recursos Naturales
  • Química General I
  • Biología General
  • Derechos Humanos
  • Formación Integral Institucional
III SEMESTRE
  • Cálculo Multivariable
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Física I
  • Bío-Orgánica
  • Reconocimiento y Uso de Recursos Faunísticos
  • Programación Computacional
V SEMESTRE
  • Estadística II
  • Economía Ambiental
  • Climatología Aplicada a la Ingeniería y Medioambiente
  • Hidrología
  • Introducción a Sistemas de Información Geográfica
  • Microbiología Ambiental y Tratamiento de Residuos Industriales
  • Inglés Comunicacional II
VII SEMESTRE
  • Planificación Estratégica de los Recursos Naturales
  • Ordenamiento y Gestión Territorial
  • Métodos Multicriterios para la Toma de Decisiones
  • Energías Renovables I
  • Producción Sustentable II
  • Inglés Comunicacional IV
IX SEMESTRE
  • Actividad de Titulación I
  • Electivo I
  • Electivo II
  • Electivo III
  • Formación Integral Extraprogramática
  • Formación Integral Institucional
II SEMESTRE
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Álgebra Lineal
  • Innovación y Emprendimiento en la Gestión de Recursos Naturales
  • Química General II
  • Aplicaciones Biológicas a los Recursos Naturales
  • Formación Integral Extraprogramática
  • Inglés Comunicacional I
IV SEMESTRE
  • Estadística I
  • Simulación y Optimización Aplicada a los Recursos Naturales
  • Física II
  • Química Ambiental
  • Reconocimiento y Uso de Recursos Vegetales
  • Fundamentos de los Procesos Industriales
VI SEMESTRE
  • Administración de los Recursos Naturales
  • Ecología y Manejo Sustentable de los Recursos Naturales
  • Geomorfología y Suelos
  • Evaluación de Impacto Ambiental
  • Producción Sustentable I
  • Taller Integrado
  • Inglés Comunicacional III
VIII SEMESTRE
  • Metodología de la Investigación
  • Planificación Integrada de los Recursos Naturales
  • Modelamiento Espacial de Información Ambiental
  • Energías Renovables II
  • Análisis de Ciclo de Vida de Productos y Servicios
  • Práctica Profesional
X SEMESTRE
  • Actividad de Titulación II
  • Electivo IV
  • Electivo V
  • Formación Integral Extraprogramática
  • Formación Integral Institucional

CONSULTAS

Para conocer más detalles, usa este formulario:

Para otro tipo de consultas, puedes dirigirte a las siguientes cuentas de correo o webs:

Información Institucional: ubb@ubiobio.cl

Dirección de Admisión, Registro y Control Académico:
Sede Concepción, darcaconcepcion@ubiobio.cl
Sede Chillán, darcach@ubiobio.cl

Información de Programas Especiales de Continuación de Estudios / Carreras Vespertinas

Información de Postgrados (Magísteres y Doctorados)

Formación Continua (Cursos, Diplomados y Postítulos)

También disponemos de una Oficina Virtual, donde encontrarás los datos de contacto para los servicios o trámites que requieras.