Ingeniería Civil en Industrias de la Madera

Facultad de Ingeniería

DESCRIPCIÓN

El Ingeniero Civil en Industrias de la Madera tiene una orientación industrial. Es un profesional capacitado para planificar, organizar y conducir la producción, la operación, la administración, el diseño y desarrollo de los procesos de transformación y la utilización de los productos del bosque, con conciencia del respeto por el medio ambiente y del ser humano. Este profesional satisface las necesidades actuales y futuras del sector industrial maderero. El programa se caracteriza por tener una vinculación temprana con la industria a través de 2 prácticas industriales: Práctica industrial (16 semanas) y Habilitación profesional (16 semanas). De igual manera este programa considera el aprendizaje del idioma inglés a partir del tercer semestre.

 

PERFIL DEL POSTULANTE

Debe aprobar las exigencias de la Prueba de Transición y tener interés por las ciencias básicas y de la ingeniería.

 

Ficha de la Carrera

Impartida en

Campus Concepción, Sede Concepción

Régimen

Semestral

Título

Ingeniero(a) Civil en Industrias de la Madera

Grado Académico

Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería

Duración

11 Semestres

Código:29024

*:Carrera en Proceso de Renovación Curricular.


CONTACTO

GERSON ROJAS ESPINOZA
Director de Escuela
Ingeniería Civil en Industrias de la Madera
grojas@ubiobio.cl

PONDERACIONES

NEM: 10%
Ranking: 50%
Competencia Lectora: 10%
Matemática (M1): 10%
Matemática 2 (M2): 10%

Historia y Cs. Sociales: 10% o
Ciencias: 10%

Para postular a las carreras de la Universidad del Bío-Bío, debe tener un Puntaje Promedio C. Lect. y C.M. 1 (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) mínimo de postulación de 458 puntos o debe tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional.

CUOTA BÁSICA 2023

Matrícula: $120.000.-

ARANCEL 2023

$4.018.000.-

PUNTAJES y CUPOS

Puntaje Ponderado Primer Matriculado 2023: 561,70
Puntaje Ponderado Último Matriculado 2023: 453,00
Vacantes: 30
Cupos BEA: 4
Cupos PACE: 17
Cupos STEM: 6

OBSERVACIONES

  • Carrera otorga grado de licenciado/a y título profesional.
  • Para postular a esta carrera debe haber rendido una de las dos pruebas optativas señaladas. Si el postulante ha rendido ambas, se considerará el mejor puntaje.

PERFIL
UBB

PERFIL DEL EGRESADO

El Ingeniero Civil en Industrias de la Madera es un profesional que crea, planifica, organiza y dirige organizaciones. Tiene habilidades para liderar grupos multidisciplinarios de trabajo y conocimientos teórico prácticos en el ámbito de las ciencias básicas e ingeniería, ya sea en los procesos de transformación mecánica de la madera y la utilización de sus productos. Todos estos aspectos complementados con un alto compromiso ético, un espíritu creativo en búsqueda continua de innovación, con sello de responsabilidad social y sobre todo por el respeto al medio ambiente. Establece relaciones en todos los niveles, procurando una administración proactiva fundada en buenas relaciones humanas y la comunicación en español y en inglés, que le permite establecer relaciones en todos los niveles.

 

¿POR QUÉ
UBB?

INFRAESTRUCTURA

El Departamento de Ingeniería en Maderas posee laboratorios de alta especialización en las áreas de secado, protección, transformación mecánica de la madera, anatomía y propiedades físicas-mecánicas de la madera, nanotecnología, protección de madera, entre otros.

 

FORTALEZAS DE LA CARRERA

El Departamento de Ingeniería en Maderas posee una experiencia de más de 58 años en la formación de profesionales para el sector maderero del país, investigación y extensión en la ciencia y tecnología de la madera al sector silvomaderero nacional. Actualmente existe un convenio de doble titulación, entre el programa de Ingeniería Civil en Industrias de la Madera, de la Universidad del Bío-Bío y el programa de Ingeniería en Madera, de l Ecole Superieure de Bois, Nantes, Francia, al cual los estudiantes puede postular al terminar en VIII semestre del plan de estudios cumpliendo los requisitos establecidos. Existe también la posibilidad de continuación de estudios a nivel de magíster mediante articulación, una vez obtenido el grado de licenciado en ciencias de la Ingeniería (VIII semestre).

Los docentes de Ingeniería Civil en Industrias de la Madera, se han especializado en universidades internacionales tales como Universidad de Sao Paulo (Brasil), Université Laval  y University of British Columbia (Canadá),  Washington State University y University of Minnesota (EE.UU.), Aston University (Inglaterra), Universidad Henry Poincaré, Nancy I (Francia). El 100% de los docentes de Departamento posee grado de Magíster y el 94 % grado de Doctor.

 

CAMPO OCUPACIONAL

Está constituido por empresas nacionales e internacionales, empresas de servicio y asesorías técnicas, institutos, universidades, además del libre ejercicio de la profesión.

 

 

 

ASIGNATURAS

Año 1Año 2Año 3Año 4Año 5Año 6
I SEMESTRE
  • Álgebra
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Computación Aplicada
  • Bosques y Madera
  • Formación General
III SEMESTRE
  • Resistencia de Materiales
  • Física II
  • Anatomía de la Madera
  • Taller II
  • Inglés I
V SEMESTRE
  • Tecnología del Secado
  • Química Aplicada
  • Economía General
  • Gestión de la Industria Primaria
  • Fundamentos de Ingeniería Eléctrica
  • Inglés III
VII SEMESTRE
  • Contabilidad Financiera y Costos
  • Gráficas de Ingeniería
  • Adhesivos y Materiales Compuestos
  • Gestión de la Industria Secundaria
  • Automatización y Control de Procesos
  • Inglés IV
IX SEMESTRE
  • Comercialización de Productos Forestales
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Personal y Liderazgo
  • Gestión de la Cadena de Suministros
  • Formación General
  • Inglés VI
XI SEMESTRE
  • Habilitación Profesional
II SEMESTRE
  • Química
  • Cálculo Vectorial
  • Física I
  • Taller I
IV SEMESTRE
  • Propied. Físicas y Mecánicas de la Madera
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Probabilidades y Estadística
  • Ingeniería de Termofluidos
  • Procesos de Corte
  • Inglés II
VI SEMESTRE
  • Práctica Industrial
VIII SEMESTRE
  • Formación General
  • Productos de Ingeniería
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Manufactura Asistida por Computador
  • Gestión de Calidad
  • Inglés V
X SEMESTRE
  • Electivo
  • Electivo
  • Finanzas
  • Electivo
  • Antropología General
  • Inglés VII

CONSULTAS

Para conocer más detalles, usa este formulario:

Para otro tipo de consultas, puedes dirigirte a las siguientes cuentas de correo o webs:

Información Institucional: ubb@ubiobio.cl

Dirección de Admisión, Registro y Control Académico:
Sede Concepción, darcaconcepcion@ubiobio.cl
Sede Chillán, darcach@ubiobio.cl

Información de Programas Especiales de Continuación de Estudios / Carreras Vespertinas

Información de Postgrados (Magísteres y Doctorados)

Formación Continua (Cursos, Diplomados y Postítulos)

También disponemos de una Oficina Virtual, donde encontrarás los datos de contacto para los servicios o trámites que requieras.