Un ingeniero constructor gestiona, dirige y supervisa proyectos y unidades productivas del sector de la construcción. Estos proyectos pueden incluir la edificación, obras viales, obras civiles, entre otras. Nuestro objetivo es formar un profesional integral y que, mediante su grado académico, demuestre una visión sistemática de las ciencias de la construcción para atender las necesidades de infraestructura pública y privada de la región y el país.
Quienes anhelen cursar sus estudios en la carrera de Ingeniería en Construcción necesitarán poseer características relevantes para su formación profesional como autonomía y responsabilidad en su desempeño, curiosidad por la disciplina y compartir los valores de nuestra Universidad. Además, se deberá evidenciar a través de la Prueba de Transición conocimientos específicos en el área de matemática y física.
Campus Concepción, Sede Concepción
Licenciado(a) en Ciencias de la Construcción
Ingeniero(a) Constructor(a)
10 Semestres
Semestral
Técnico(a) Universitario(a) en Construcción
PONDERACIONES |
---|
NEM: 20% |
CUOTA BÁSICA 2023 |
Matrícula: $120.000.- |
ARANCEL 2023 |
$3.878.000.- |
PUNTAJES Y VACANTES |
---|
Primer Matriculado 2022 (Escala PDT): 749,00 |
OBSERVACIONES |
|
La Escuela tiene edificio propio; para un adecuado aprendizaje dispone de salas de clases, talleres, Laboratorio de Ciencias de la Construcción (LABCON) que se encuentra acreditado hasta el año 2021 por el Instituto Nacional de Normalización (INN) para realizar ensayos de materiales en hormigón, suelos, asfalto y acondicionamiento ambiental. Además, cuenta con dos laboratorios de computación aplicada, con softwares licenciados para diseño, simulación y programación de proyectos. La carrera cuenta también con la vinculación del CITEC Ubb, Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción, unidad de desarrollo y transferencia tecnológica de la Universidad del Bío-Bío, que presta servicios al pregrado a través de oportunidades de investigación y desarrollo científico-tecnológico.
La carrera se encuentra renovada curricularmente desde el 2015. Incluye una malla de asignaturas basadas en créditos transferibles (SCT), facilitando pasantías en universidades nacionales e internacionales en convenio.
Salida intermedia de Técnico Universitario en Construcción al quinto semestre y articulación con postgrados de la Universidad del Bío-Bío a partir del noveno semestre.
Contamos con profesores con amplia experiencia docente y profesional, vinculados con el sector de la construcción.
Incorporamos tecnologías de información y comunicación a través de asignaturas desde el primer semestre de la carrera (metodología BIM) lo que permite en los estudiantes el desarrollo de habilidades tecnológicas avanzadas para aplicarlas en la gestión integral de proyectos de construcción.
El grado de licenciado en Ciencias de la Construcción, que se funda en el desarrollo del área académica con base tecnológica y las ciencias de la construcción, promueve en el estudiante la integración de los saberes en un nivel complejo, lo que le permitirá desarrollar docencia e investigación académica.
El estudiante desarrolla 270 horas cronológicas de formación práctica temprana y una habilitación profesional de 800 horas cronológicas.
El ingeniero constructor UBB es un profesional integral formado para desempeñarse en la fase de ejecución y materialización de un proyecto de construcción.
Como tal, trabajará en la gestión total o parcial del proceso constructivo, desde la formulación del proyecto hasta su ejecución, tanto en empresas privadas como instituciones públicas. Además, podrá desenvolverse en áreas asociadas a la aplicación de las ciencias de los materiales, física de la construcción, asesoría técnica, docencia, investigación académica, TIC aplicadas a la construcción, Inspección técnica de obras y peritajes, entre otros.
Año 1 | Año 2 | Año 3 | Año 4 | Año 5 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
| |||||||||||
|
|
|
|
|
Para otro tipo de consultas, puedes dirigirte a las siguientes cuentas de correo o webs:
Información Institucional: ubb@ubiobio.cl
Dirección de Admisión, Registro y Control Académico:
Sede Concepción, darcaconcepcion@ubiobio.cl
Sede Chillán, darcach@ubiobio.cl
Información de Programas Especiales de Continuación de Estudios / Carreras Vespertinas
Información de Postgrados (Magísteres y Doctorados)
Formación Continua (Cursos, Diplomados y Postítulos)
También disponemos de una Oficina Virtual, donde encontrarás los datos de contacto para los servicios o trámites que requieras.