Pedagogía en Inglés

Facultad de Educación y Humanidades

DESCRIPCIÓN

La carrera de Pedagogía en Inglés se estructura sobre la base de un plan de estudio de 10 semestres, que está conformado por cuatro áreas de formación: especialidad, formación pedagógico-profesional, práctica y formación general. La articulación de estas áreas conlleva a la formación de profesionales de la educación en el idioma inglés, con competencias disciplinarias y didácticas, dotados de espíritu reflexivo y creativo en condicionesde contribuir al desarrollo local, regional y nacional de su profesión.

PERFIL DEL POSTULANTE

Ser egresado de enseñanza media con Prueba de Transición rendida, con un mínimo de 475 puntos ponderados. Además, debe tener vocación para la enseñanza y disposición para enfrentar con responsabilidad los desafíos de la enseñanza superior.

Ficha de la Carrera

Impartida en

Campus La Castilla, Sede Chillán

Régimen

Semestral

Grado Académico

Licenciado(a) en Educación

Título

Profesor(a) de Educación Media en Inglés

Duración

10 Semestres

Código:29076

Carrera Renovada Curricularmente


CONTACTO

JOSÉ GABRIEL BRAUCHY CASTILLO
Director de Escuela
Pedagogía en Inglés
jbrauchy@ubiobio.cl

PONDERACIONES

NEM: 25%
Ranking: 40%
Competencia Lectora: 15%
Matemática (M1): 10%
Historia y Cs. Sociales: 10%
Ciencias: -

CUOTA BÁSICA 2023

Matrícula: $120.000.-

ARANCEL 2023

$2.965.000.-

PUNTAJES y CUPOS

Puntaje Ponderado Primer Matriculado 2023: 879,10
Puntaje Ponderado Último Matriculado 2023: 651,85
Vacantes: 50
Cupos BEA: 2
Cupos PACE: 15

OBSERVACIONES

  • Carrera otorga grado de licenciado/a y título profesional.

Para postular a carreras de Pedagogía, según lo establecido en la Ley 20.903, los postulantes deberán cumplir, a lo menos, con alguna de las siguientes condiciones:

Programas de Pedagogía impartidos antes del 2019 con acreditación de 3 o más años

Para la selección de estudiantes por cupo regular y BEA, esta carrera de pedagogía exige cumplir con alguno de los siguientes requisitos adicionales:

  • Tener un puntaje promedio vigente, entre las Pruebas Obligatorias PAES, igual o superior a 502 puntos (percentil 50).
  • Contar con un promedio de notas de Educación Media que se encuentre en el 30% de rendimiento superior en su establecimiento educacional

Para requisitos de otras vías de admisión directa revisa en https://acceso.mineduc.cl/portal-pedagogias/

 

Programas de pedagogía impartidos desde el 2019 o con acreditación de menos de 3 años

Para la selección de estudiantes por cupo regular y BEA, esta carrera de pedagogía exige cumplir con alguno de los siguientes requisitos adicionales:

  •  Tener un puntaje promedio vigente, entre las Pruebas Obligatorias PAES, igual o superior a 528 puntos (percentil 60). 
  •  Contar con un promedio de notas de Educación Media que se encuentre en el 20% de rendimiento superior en su establecimiento educacional. 
  •  Tener un puntaje promedio vigente, entre las Pruebas Obligatorias PAES, igual o superior a 502 puntos (percentil 50) y contar con un promedio de notas de Educación Media que se encuentre en el 40% de rendimiento superior en su establecimiento educacional.

Para requisitos de otras vías de admisión directa revisa en https://acceso.mineduc.cl/portal-pedagogias/

PERFIL
UBB

PERFIL DEL EGRESADO

Es un profesional capacitado para responder a los requerimientos de los nuevos paradigmas educacionales, sobre la base de las competencias esperadas por parte de un profesional del área de idiomas extranjeros. Desarrolla progresivamente las competencias lingüísticas y comunicativas de sus estudiantes mediante la práctica integrada de las cuatro habilidades (comprensión y producción oral y escrita) del inglés, en un marco de valoración y respeto a la diversidad. Demuestra un compromiso permanente con su desarrollo profesional y labor docente, asumiendo una actitud crítica frente a la innovación en su campo profesional y las tecnologías de la comunicación e información, pertinentes con los procesos de la enseñanza y aprendizaje del inglés.

¿POR QUÉ
UBB?

INFRAESTRUCTURA

Laboratorio de Idiomas equipado con software TELL ME MORE® Campus V10 On Line. Esta solución e-learning multidisciplinaria y flexible ofrece un aprendizaje individualizado y diferenciado, permitiendo el desarrollo y adquisición de competencias lingüísticas en el idioma inglés.
Biblioteca y Sala de estudios en dependencias Facultad de Educación y Humanidades.

FORTALEZAS DE LA CARRERA

Ha dado respuestas a la demanda regional y nacional manteniendo una oferta de programas de calidad certificada que provea profesionales de excelencia, capaces de dar respuesta a los desafíos del futuro.

En relación con la importancia de la carrera como respuesta a la necesidad local y regional, es importante destacar que esta carrera tiene presencia en nuestra universidad, campus La Castilla- Sede Chillán, desde el año 1966 y ha contribuido a formar profesionales que se desempeñan en diferentes establecimientos educacionales subvencionados, particulares e institutos a lo largo de nuestro país.

CAMPO OCUPACIONAL

El profesor o la profesora de educación media en Inglés puede desempeñarse en establecimientos municipalizados, subvencionados, particulares e institutos a nivel nacional. Puede también integrar equipos multidisciplinarios dentro del sistema educacional chileno, ejercer docencia en los niveles de enseñanza básica y media, en establecimientos del sector público municipal y privado, así como también en otras actividades que demanden el conocimiento y el uso del idioma inglés. Puede también, desempeñarse en instituciones privadas o públicas que requieren de personal competente en el idioma y también ejercer su profesión de manera independiente.

ASIGNATURAS

Año 1Año 2Año 3Año 4Año 5
I SEMESTRE
  • Sociología Educacional con Enfoque de Género
  • Filosofía Educacional
  • Introducción a la Fonética
  • Idioma Inglés Pre-Intermedio I
  • Gramática Descriptiva I
  • Competencias Comunicativas (FIP)
III SEMESTRE
  • Gestión Educacional y Liderazgo Escolar
  • Cultura y Civilización Anglosajona I
  • Fonética y Fonología Funcional I
  • Idioma Inglés Intermedio I
  • Gramática Sistémico-Funcional I
  • Aproximación a la Didáctica de la Especialidad
  • Aproximación al Sistema Escolar
V SEMESTRE
  • Didáctica General
  • Progresión de Habilidades Integrales (FIP)
  • Lingüistica General
  • Idioma Inglés Post-Intermedio I
  • Escritura Académica
  • Didáctica Intermedia de Habilidades Productivas
  • Práctica de Reflexión acción en el Aula
VII SEMESTRE
  • Investigación Educacional
  • Evaluación para el Aprendizaje
  • Inclusión y Necesidades Educativas Especiales
  • Idioma Inglés Avanzado I
  • Literatura e Interpretación Literaria II
  • Metodología de la Enseñanza de Habilidades Integradas II
  • Práctica de Investigación en Aula
IX SEMESTRE
  • Actividad de Titulación I
  • Formación Integral en Actividades Extraprogramáticas
  • Práctica Profesional
II SEMESTRE
  • Psicología Educacional
  • Sociedad, Cultura y Educación
  • Fonética y Procesos Fonológicos
  • Idioma Inglés Pre-Intermedio II
  • Gramática Descriptiva II
  • Formación Integral Oferta Institucional
  • Tecnologías para el Aprendizaje
IV SEMESTRE
  • Currículum Educacional
  • Cultura y Civilización Anglosajona II
  • Fonética y Fonología Funcional II
  • Idioma Inglés Intermedio II
  • Gramática Sistémico-Funcional II
  • Didáctica Inicial de Habilidades Receptivas
  • Ambiente de Aprendizaje del Idioma Inglés
VI SEMESTRE
  • Lingüística Aplicada
  • Idioma Inglés Post-Intermedio II
  • Literatura e Interpretación Literaria I
  • Metodología de la Enseñanza de Habilidades Integradas I
  • Práctica de Trabajo Colaborativo en Aula
VIII SEMESTRE
  • Proyecto de Grado
  • Orientación Educacional y Convivencia Escolar
  • Idioma Inglés Avanzado II
  • Práctica Pedagógica
X SEMESTRE
  • Actividad de Titulación II
  • Electivo I
  • Electivo II
  • Electivo III
  • Electivo IV

CONSULTAS

Para conocer más detalles, usa este formulario:

Para otro tipo de consultas, puedes dirigirte a las siguientes cuentas de correo o webs:

Información Institucional: ubb@ubiobio.cl

Dirección de Admisión, Registro y Control Académico:
Sede Concepción, darcaconcepcion@ubiobio.cl
Sede Chillán, darcach@ubiobio.cl

Información de Programas Especiales de Continuación de Estudios / Carreras Vespertinas

Información de Postgrados (Magísteres y Doctorados)

Formación Continua (Cursos, Diplomados y Postítulos)

También disponemos de una Oficina Virtual, donde encontrarás los datos de contacto para los servicios o trámites que requieras.