mobirise.com

CAE

Crédito con aval del Estado

El Crédito con Garantía Estatal (CAE) es un beneficio del Estado que se otorga a estudiantes que acrediten mérito académico y que necesitan financiamiento para iniciar o continuar una carrera en instituciones de educación superior acreditadas que formen parte del Sistema de Crédito con Garantía Estatal. 

Actualmente hay alrededor de 90 instituciones de educación superior participando del Sistema del CAE, entre universidades del Consejo de Rectores, universidades privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica y escuelas matrices de las Fuerzas Armadas. 

No requiere avales familiares


El Crédito es otorgado por el sistema financiero con el respaldo de dos garantes o avales:

  • La institución, mientras estudias (por el riesgo de deserción académica), y
  • El Estado, hasta que hayas pagado por completo el crédito, después de egresar.


No se pueden exigir otras garantías como, por ejemplo, avales familiares. La garantía no significa condonación de la deuda. El responsable del pago del crédito es siempre el estudiante.


Se asigna para todos los años que dure la carrera


El CAE cubre la malla curricular completa de la carrera. Si obtienes el financiamiento, no necesitas postular cada año. Basta que renueves el Crédito, matriculándote con derecho al CAE en tu institución y detallando en www.ingresa.cl el monto que vas a necesitar para el año siguiente.

El beneficiario determina el monto del Crédito que solicitará anualmente, en función de sus necesidades


Puedes pedir:

El 100% del Arancel de Referencia de tu carrera.

Un monto específico superior a $200.000 anual, e inferior al Arancel de Referencia respectivo.

"Monto cero", si por uno o más años de tu carrera, no necesitas financiamiento.


Puedes hacer un cambio de carrera/institución sin perder el Crédito


El cambio se contabilizará sólo si efectivamente utilizas el financiamiento en tu nuevo plan de estudios..

El Crédito favorece la continuidad de estudios.


Si estudias una carrera técnica con CAE puedes mantener el financiamiento para seguir una carrera profesional de la misma área de conocimiento. En tal caso, el banco no cobrará el Crédito sino hasta que egreses de la segunda carrera.

La Tasa de Interés del Crédito es ahora de UF+2% anual.


El Crédito se otorga en UF, con una tasa de interés fija del 2%, que está subsidiada por el Estado.

No hay obligación de pagar mientras estudias.


El cobro del Crédito se inicia:

18 meses después de tu egreso, fecha notificada por tu institución a Comisión Ingresa, o bien,

Cumplidos dos años consecutivos sin matrícula. En tal caso se declara la deserción académica y el cobro de la deuda se hace efectivo en el mes de noviembre del segundo año sin matrícula informada.

La deuda se paga en un máximo de 10, 15 ó 20 años, dependiendo del monto total adeudado.


Una vez iniciado el cobro, es posible reducir el plazo, realizando prepagos (pagos anticipados) de a lo menos el 10% del total adeudado (incluyendo comisiones e intereses).


¡Importante! Este Crédito se paga en cuotas escalonadas en tres tramos, para créditos que tienen un plazo de pago de 10 años o menos, y de cuatro tramos, tratándose de créditos de 15 y 20 años. Esto quiere decir que el deudor tendrá cuotas más pequeñas en sus primeros años de trabajo, las que irán aumentado de valor hacia el final del calendario de pago.

El beneficiario puede solicitar el pago de cuotas no mayores al 10% de su renta 


El beneficio se extiende por 6 meses, período que puede ser renovado con una nueva solicitud, las veces que sea necesario.

Es posible solicitar la suspensión del cobro en caso de:


1- Cesantía o desempleo

2- Por estudios de postgrado en el extranjero


La suspensión se extiende por 6 meses, período que puede ser renovado con una nueva solicitud, las veces que sea necesario.

El Crédito incluye seguro de desgravamen e invalidez sin costo para el estudiante.