REALIZAR CEREMONIA
O EVENTO EN LA UBB
Todo acto universitario requiere de ciertas formalidades para su organización y desarrollo, de modo de otorgarle la solemnidad correspondiente. Resulta conveniente, por lo tanto, que todas las unidades de la Universidad puedan ordenar el ceremonial* de los actos que organicen sobre bases comunes para toda la institución. |
|
¿Qué actos se realizan en la Universidad y cómo organizarlos? |
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
Datos Relevantes Se debe preparar con anterioridad la cinta y la tijera a utilizar en la inauguración. Ambos implementos deben colocarse sobre una bandeja metálica y ser entregados a la autoridad anfitriona al momento de proceder al corte de cinta. La cinta debe ser de los colores patrios y su tamaño debe ser acorde al espacio a inaugurar. Es posible que para el término de las actividades de este tipo se pueda realizar un coctel en el mismo espacio a inaugurar. Es por esto, que se debe tener claro la cantidad de invitados para la petición del coctel. |
|
![]() |
Datos Relevantes Se sugiere que al término de la actividad se realice un cóctel vino de honor o café, para los asistentes tengan la oportunidad de compartir con el autor. Asimismo, se recomienda que la autoridad correspondiente le invite a una comida (almuerzo o cena). |
![]() |
Programa tipo para Inauguración o clausura de Actividades de Extensión Académica (Seminarios, Congresos, etc.) En el caso de seminarios o congresos con dos expositores invitados |
En el caso de seminarios o congresos con más de dos expositores invitados |
Programa tipo para Inicio o Presentación de Proyectos |
Datos Relevantes Se debe preparar con anterioridad la cinta y la tijera a utilizar en la inauguración. Ambos implementos deben colocarse sobre una bandeja metálica y ser entregados a la autoridad anfitriona al momento de proceder al corte de cinta. La cinta debe ser de los colores patrios y su tamaño debe ser acorde al espacio a inaugurar. Es posible que para el término de las actividades de este tipo se pueda realizar un coctel en el mismo espacio a inaugurar. Es por esto, que se debe tener claro la cantidad de invitados para la petición del coctel. |
Vocativos Vocativo es el tratamiento que se les da a autoridades nacionales y extranjeras. Por ejemplo: |
Diplomas En el caso que se requiera realizar la entrega de diplomas en cualquier tipo de ceremonia, es importante considerar los siguientes aspectos: Los diplomas de título que otorga la Universidad se confeccionarán en papel opalina lisa opaca, color blanco, de 246 gramos, en formato de 27,5 cm. x 38,5 cm., con una doble viñeta. La marca UBB (escudo y texto nominativo) irá en colores, en el margen superior, al centro. Además, el diploma llevará en el centro el escudo calado en el fondo. Para los textos se utilizará la tipografía institucional (Arial), excepto el nombre del titulado, la carrera y la fecha, los que serán escritos con letra caligráfica. Los textos se dispondrán horizontalmente, de tal manera de dejar al costado izquierdo el espacio necesario para la ubicación de las estampillas correspondientes. |
Como norma general, para cualquier otra autoridad, se puede utilizar el vocativo Sr. antepuesto al cargo que desempeña (Sr. Contralor, Sr. Alcalde, Sr. Rector, etc.). En los discursos deberá mencionarse, a su inicio, como vocativo, a un número restringido de las autoridades presentes, según orden de precedencia, mencionando su cargo o nombre y apellido. No ambos, puesto que constituye redundancia. Por ejemplo, Sr. Ministro de Educación o Sr. Xxxx xxxx. Es procedente dirigirse a grupos colectivos de personas. Por ejemplo, Sres. Rectores. |
|
![]() |